Logo
Home
>
Préstamos
>
Cómo evitar estafas al solicitar crédito online

Cómo evitar estafas al solicitar crédito online

20/06/2025
Robert Ruan
Cómo evitar estafas al solicitar crédito online

La comodidad de solicitar un préstamo desde casa se ha convertido en algo cotidiano, pero también ha abierto la puerta a múltiples riesgos. Cada año, miles de personas caen en manos de defraudadores que se aprovechan de la necesidad de dinero. Con la proliferación de plataformas digitales, es crucial aprender a navegar con seguridad y adoptar prácticas que te protejan de posibles engaños.

El panorama actual de fraudes online

En los últimos años, el uso de créditos digitales ha crecido exponencialmente, pero la ciberdelincuencia creció un 21,1% durante 2024, convirtiendo al fraude en línea en la estafa más reportada. Además, hubo un 45% de incremento en intentos de apropiación de cuentas digitales de un año a otro, según datos globales.

Las plataformas de préstamos no son inmunes: el fraude de préstamos online ha alcanzado cifras alarmantes, con identidades sintéticas representando entre el 10% y 15% de las pérdidas anuales en instituciones crediticias. Las víctimas suelen enfrentar costos medios de casi USD 1,747 por incidente y se espera que el costo mundial del fraude de pagos online llegue a USD 206,000 millones en 2025.

Tipos comunes de estafas al solicitar crédito

Conocer las artimañas más frecuentes te ayudará a identificar y evitar caer en ellas. A continuación, detallamos las modalidades más extendidas:

Señales de alerta que no debes ignorar

  • Ofertas de crédito demasiado buenas para ser reales, como montos elevados sin verificación.
  • Solicitan pagos de gestión o comisión antes de la aprobación.
  • Comunicación vía WhatsApp, SMS o redes sociales, sin correo oficial.
  • Dominios web extraños o que imitan parcialmente a entidades reconocidas.
  • Errores ortográficos, falta de certificados de seguridad (https) o candados falsos.
  • Presión para actuar de inmediato sin investigar más detalles.
  • Solicitan tus credenciales bancarias, códigos OTP o contraseñas.
  • Permisos excesivos en apps desconocidas para tu dispositivo.

Buenas prácticas para proteger tu seguridad financiera

La prevención es la mejor herramienta para evitar fraudes. Implementa estos hábitos en cada solicitud de crédito:

  • Verifica la entidad: confía solo en plataformas registradas y reguladas oficialmente.
  • No pagues nunca por adelantado ni por “seguros”, “gastos de gestión” o “comisiones”.
  • Investiga opiniones y reseñas en foros, redes sociales y entidades de consumidores.
  • Comunícate siempre por canales oficiales: correo empresarial o números de atención autorizados.
  • Protege tus datos personales: nunca compartas contraseñas ni códigos OTP.
  • Revisa siempre el candado de seguridad (https://) y el dominio correcto de la web.
  • Desconfía de ofertas urgentes y evita decisiones precipitadas.
  • Mantén tu equipo actualizado y utiliza antivirus confiables.

Cómo reaccionar ante un intento de fraude

Si sospechas que te han estafado o alguien intentó aprovecharse de tus datos, actúa de manera rápida y ordenada. Primero, cambia todas tus contraseñas y bloquea el acceso a tus cuentas bancarias. Luego, comunícate con la entidad financiera involucrada y repórtalo a las autoridades correspondientes.

No olvides recopilar evidencias: capturas de pantalla, correos y mensajes. Esto facilitará la investigación y aumentará las probabilidades de recuperar tu dinero o parar el daño antes de que sea grave.

Empoderamiento y prevención continua

La tecnología avanza a pasos agigantados, y los defraudadores también. Sin embargo, con conocimiento y precaución puedes proteger tu patrimonio y el de tu familia. Comparte esta información, educa a tus seres queridos y mantente alerta ante cualquier señal de peligro.

Recuerda que solicitar un crédito online puede ser una experiencia segura y satisfactoria si tomas las medidas adecuadas. Con cada paso de prevención que implementes, estarás construyendo un futuro financiero más sólido y confiable.

Robert Ruan

Sobre el Autor: Robert Ruan

Robert Ruan