Logo
Home
>
Hipotecas
>
Costos adicionales a considerar en la compra de un inmueble

Costos adicionales a considerar en la compra de un inmueble

03/06/2025
Giovanni Medeiros
Costos adicionales a considerar en la compra de un inmueble

Comprar una vivienda es uno de los proyectos más importantes para cualquier familia o persona. Sin embargo, el precio de venta del inmueble es solo la punta del iceberg. Tras esa cifra, se escondengastos notariales de escrituración, impuestos locales, trámites bancarios y hasta la mudanza y adecuaciones del nuevo hogar. Conocer cada uno de estos costos ayuda a planificar un presupuesto realista y evitar sorpresas.

Gastos notariales y registrales

La escrituración y registro del inmueble generan gastos inevitables que frecuentemente representan cerca del 1% del valor total de la propiedad. Esto incluye la firma de escrituras, la autenticación de documentos y las copias oficiales que exige la ley.

  • Gasto de escrituración y compraventa: Aproximadamente 1% del valor del inmueble. Por ejemplo, en una vivienda valorada en $200,000,000, el costo puede alcanzar $1,080,000.
  • Copias de escrituras: Cada hoja suele costar cerca de $3,750.
  • Autenticación de firmas: Un promedio de $4,284 más IVA por firma (según valores de 2018).

Estos pagos suelen dividirse entre comprador y vendedor, aunque es fundamental revisar cada caso específico. Incluir unfondo adicional para imprevistos en el presupuesto ayuda a absorber ligeras variaciones en las tarifas notariales.

Impuestos y derechos municipales

Al adquirir una propiedad, el Estado también exige impuestos directos e indirectos. Estos pueden variar según el municipio o departamento, pero siempre representan un porcentaje relevante sobre la cifra base.

  • Impuesto municipal: En el caso de una vivienda de $200,000,000, puede rondar los $2,000,000.
  • Derecho de registro: Aproximadamente $1,000,000 para inscribir la propiedad en el registro oficial.
  • Gravámenes adicionales: Algunos municipios agregan tasas por servicios notariales especiales o certificaciones exclusivas.

Consultar las tarifas actualizadas en la Superintendencia de Notariado y Registro o en la alcaldía correspondiente evita discrepancias al cierre de la operación.

Trámites legales y certificados

Más allá de la escritura y el registro, existen documentos imprescindibles para garantizar la legalidad del negocio. Estos trámites suelen ser obligatorios para los bancos y entidades financieras que otorgan créditos hipotecarios.

Entre los más comunes se encuentran:

  • Certificado de tradición y libertad: Cuesta alrededor de $15,700 por cada inmueble (precio puede bajar a $14,800 online).
  • Estudio de títulos: Aproximadamente $240,000, aunque algunas entidades cobran 1 por mil sobre el valor comercial.
  • Levantamiento de hipoteca: Si el inmueble tenía una hipoteca previa, el trámite suele costar $350,000.

Estos documentos garantizan unfondo documental sin gravámenes y la seguridad jurídica necesaria para que el comprador y el banco avancen sin sobresaltos.

Costos bancarios y de financiación

Solicitar un crédito hipotecario implica otros gastos asociados a la aprobación y desembolso de los recursos. Aunque cada entidad define sus propias tarifas, existen valores promedio que conviene tener en cuenta:

• Estudio de crédito: puede ir de $67,000 a $100,000, aunque algunos bancos lo ofrecen gratis.
• Avalúo comercial: suele ser el 1 por mil sobre el valor del inmueble, por ejemplo $200,000 en una propiedad de $200 millones.
• Estudio de títulos para crédito: similar al avalúo, con costos del 1 por mil.

Considerar estosgastos variables según la entidad permite comparar ofertas de financiación y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Honorarios de profesionales

Contar con el apoyo de expertos en la operación puede simplificar trámites y proteger los intereses de las partes, pero tiene un costo:

• Agentes inmobiliarios: sus honorarios pueden llegar hasta el 10% del precio de venta.
• Abogados y asesores legales: suelen cobrar honorarios fijos o por hora, dependiendo de la complejidad del caso.

Decidir si contratar estos servicios es una elección que debe evaluarse considerando laseguridad jurídica y experiencia que aportan al proceso de compra.

Gastos de adecuación y mudanza

Una vez adquirida la propiedad, vienen los gastos de adaptación para convertirla en tu hogar. Estos pueden incluir desde mudanza hasta remodelaciones menores.

• Mudanza: el transporte y embalaje de muebles y enseres puede costar entre $700,000 y $1,700,000.
• Adecuaciones básicas: instalación de gas, cambio de bombillos, cortinas, pisos o enchapes pueden elevar el presupuesto.

Estimar estos montos con anticipación permite organizar elplan de adecuaciones sin contratiempos y evitar gastos de última hora.

Desglose de ejemplo para una vivienda de $200,000,000

Recomendaciones y conclusiones

Para evitar sorpresas al momento de comprar un inmueble, es crucial presupuestar más allá del valor de venta. Mantener unfondo adicional para imprevistos y consultar tarifas actualizadas de notarías, registros y entidades financieras es la clave del éxito.

Además, ten en cuenta:

  • La inflación puede elevar los costos estimados.
  • Algunos desarrollos exigen fondos de mantenimiento inicial.
  • Los bancos suelen requerir seguros de vida y daños.

Con esta guía detallada, estarás preparado para afrontar todos loscostos ocultos en la compra y convertir tu proyecto de vivienda en una experiencia más segura y planificada.

Giovanni Medeiros

Sobre el Autor: Giovanni Medeiros

Giovanni Medeiros