Logo
Home
>
Hipotecas
>
Documentación básica que necesitas para solicitar tu hipoteca

Documentación básica que necesitas para solicitar tu hipoteca

30/04/2025
Maryella Faratro
Documentación básica que necesitas para solicitar tu hipoteca

Adquirir una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de muchas personas. Más allá de elegir la casa perfecta, debes contar con toda la documentación necesaria para que el proceso hipotecario sea fluido y sin sobresaltos. En este artículo descubrirás cada uno de los requisitos, cifras clave y consejos prácticos para solicitar tu hipoteca en España en 2025.

Requisitos económicos y financieros

Para que un banco apruebe tu solicitud de hipoteca, analiza tu capacidad de pago y los fondos disponibles. Generalmente, el 80% del valor de tasación del inmueble suele financiarse, pero tú debes aportar el resto.

En la práctica, necesitarás al menos 20% restante para la entrada más 10% adicional para gastos como impuestos, notaría, registro, tasación y gestoría.

Por ejemplo, si compras una vivienda valorada en 300.000 €, deberás contar con 60.000 € para la entrada y unos 30.000 € para los gastos asociados. Además, la cuota mensual no supere el 35% de tus ingresos netos mensuales es una norma casi innegociable.

Historial y solvencia crediticia

Antes de evaluar tu perfil, las entidades bancarias consultan ficheros de morosidad como ASNEF y CIRBE. Tener un historial crediticio limpio y actualizado será fundamental para mejorar tus opciones.

También revisarán tus deudas actuales y tu ratio de endeudamiento. Una buena relación entre ingresos y gastos mejora tu imagen ante el banco y facilita la concesión del préstamo.

Documentación general básica

  • Documento de identidad: DNI o NIE.
  • Declaración de la renta: IRPF del último año.
  • Extractos bancarios recientes.
  • Vida laboral actualizada.
  • Escrituras de inmuebles en propiedad, si las hubiera.
  • Contrato de arras, en caso de estar firmado.
  • Informe CIRBE del Banco de España.
  • Recibos de otros préstamos vigentes.
  • Contrato de alquiler y últimos recibos (si vives de alquiler).

Documentación adicional según tu perfil laboral

Dependiendo de si eres asalariado, autónomo o representas a una sociedad, las entidades exigirán papeles concretos. A continuación, se muestra un resumen de forma clara.

Información y pasos en el proceso bancario

Una vez entregada la documentación, el banco te proporcionará diferentes fichas informativas:

FIPRE (Ficha de Información Precontractual): documento no vinculante con condiciones generales antes de la aprobación.

FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada): documento vinculante tras la aprobación, con datos concretos de tu hipoteca.

FiAE (Ficha de Advertencias Estandarizadas): advertencias sobre amortización anticipada y otros aspectos formales.

Además, tendrás que afrontar la provisión de fondos, que es la cantidad anticipada que pide el banco para los gastos de escrituración antes de la firma.

Últimos pasos antes de la firma

Antes de estampar tu firma, es indispensable acudir al notario. Allí revisarás cada cláusula y te asegurarás de entender todas las condiciones.

La firma ante el notario contará con la presencia del banco, el vendedor y, en ocasiones, tu gestor o abogado de confianza.

Tipos de hipoteca y tendencias de interés

  • Hipoteca a tipo fijo: cuota estable durante todo el plazo.
  • Hipoteca a tipo variable: cuota que fluctúa con el Euríbor.
  • Hipoteca mixta: periodo inicial a tipo fijo y luego variable.

Para finales de 2025, se espera un establecimiento de intereses entre 2% y 2,5%, aunque conviene revisar condiciones periódicamente.

Consejos finales y errores frecuentes

Conocer los errores de otros solicitantes te ayudará a evitar retrasos y negativas. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Comprobar capacidad de endeudamiento antes de presentar la solicitud.
  • No ocultar información financiera relevante.
  • Preparar documentación con antelación para evitar demoras.
  • Utilizar utilizar simuladores hipotecarios para comparar ofertas de diferentes entidades.
  • Consultar con asesores financieros o abogados especializados.

Con esta guía exhaustiva, cuentas con todos los temas clave, cifras y pasos del proceso para solicitar tu hipoteca en España durante 2025. Planifica con antelación, recopila tu dossier documental y acércate a la firma con la seguridad de que has cumplido cada requisito. ¡El hogar de tus sueños está al alcance de tu mano!

Maryella Faratro

Sobre el Autor: Maryella Faratro

Maryella Faratro