Logo
Home
>
Hipotecas
>
Impuestos que debes pagar al adquirir una vivienda

Impuestos que debes pagar al adquirir una vivienda

08/07/2025
Felipe Moraes
Impuestos que debes pagar al adquirir una vivienda

Convertirse en propietario de una vivienda es mucho más que un logro material: es la realización de un sueño, la construcción de un refugio donde crecer y el pilar de un proyecto de vida. Sin embargo, detrás de esa emoción inicial se encuentran una serie de variables que pueden modificar por completo el presupuesto. Conocer al detalle los impuestos que acompañan la compra es fundamental para evitar sorpresas y planificar con exactitud la inversión.

Diferencias entre vivienda nueva y de segunda mano

Antes de adentrarnos en los porcentajes, es esencial distinguir qué tipo de inmueble vas a adquirir. Esta clasificación determinará el régimen fiscal aplicable.

  • Vivienda nueva: comprada directamente a la promotora y nunca habitada.
  • Vivienda de segunda mano: con al menos un propietario anterior y traspaso entre particulares.

Entender esta distinción inicial te permitirá asignar correctamente los impuestos de la operación y aprovechar posibles bonificaciones según el tipo de adquisición.

Impuestos al comprar una vivienda nueva

En la compra de una vivienda de obra nueva, el tributo principal es el IVA al 10% sobre el precio, con excepciones para promociones especiales:

• Vivienda de protección oficial: IVA reducido al 4%.

• Canarias: en lugar de IVA se cobra el IGIC al 6,5%.

Además, se devenga el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), que varía entre el 0,5% y el 1,5% según la comunidad autónoma. Desde la reforma de 2018, la hipoteca conlleva que sea la entidad bancaria quien asuma este coste, pero si la compra se realiza al contado sin préstamo, corresponde al comprador.

Para ilustrar, en una vivienda valorada en 200.000 €:

  • IVA (10%): 20.000 €.
  • AJD (1%): 2.000 €.
  • Coste total de impuestos: 22.000 €.

Impuestos al comprar una vivienda de segunda mano

Cuando se adquiere un inmueble ya habitado, no se paga IVA, sino el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este gravamen oscila entre el 6% y el 10%, dependiendo exclusivamente de la comunidad autónoma:

  • Madrid: 6%.
  • Cataluña y Comunidad Valenciana: 10%.
  • País Vasco: 4%.
  • Asturias: escala progresiva de 8%, 9% o 10% según valor.

Además, existen bonificaciones adicionales según perfiles (jóvenes menores de 35 años, familias numerosas, víctimas de violencia de género o zonas rurales). Estas reducciones pueden rebajar el tipo hasta el 4% o incluso niveles inferiores según la comunidad.

Gastos adicionales y otros impuestos

La adquisición de un inmueble no termina con el pago de IVA, ITP o AJD. Es importante tener en cuenta otros desembolsos que aumentan el presupuesto global:

  • IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles): tributo anual municipal.
  • Tasas locales de recogida de basuras y suministro de agua.
  • Impuesto sobre el Patrimonio: si el valor de tus bienes supera el mínimo exento.
  • Gastos notariales y registrales: según tarifas oficiales y valor escriturado.
  • Honorarios de gestoría: útiles para agilizar trámites.
  • Coste de tasación: obligado si formalizas hipoteca.

En conjunto, estos gastos pueden suponer un 10% adicional sobre el precio de compra, por lo que es clave incluirlos en la simulación de tu project finance.

Comparativa regional de tipos impositivos

Estos datos son orientativos y pueden sufrir variaciones según normativas varían mucho entre regiones y actualizaciones fiscales.

Recomendaciones finales

Calcular al detalle el coste de impuestos y gastos asociados es fundamental para evitar imprevistos. Considera siempre que el conjunto de gravámenes puede elevar la factura final hasta un 15% sobre el precio de venta.

Antes de formalizar la operación, consulta la normativa vigente en tu comunidad autónoma y valora la ayuda de un asesor fiscal y jurídico. Su experiencia te permitirá optimizar los plazos, aprovechar bonificaciones y resolver dudas específicas.

Con la información adecuada, darás el paso hacia la adquisición de tu vivienda con seguridad y tranquilidad, logrando que ese espacio propio sea un verdadero hogar desde el primer día.

Felipe Moraes

Sobre el Autor: Felipe Moraes

Felipe Moraes