Logo
Home
>
Préstamos
>
Pasos para calcular el costo total de un préstamo

Pasos para calcular el costo total de un préstamo

16/04/2025
Robert Ruan
Pasos para calcular el costo total de un préstamo

La educación financiera es clave para tomar decisiones inteligentes y evitar sorpresas cuando llega la fecha de pago.

En este artículo, descubrirás cada detalle esencial para calcular el costo total de tu préstamo y proteger tu bienestar económico.

Entendiendo los componentes esenciales

El costo total de un préstamo corresponde a la suma de todos los desembolsos que realizarás hasta saldar tu deuda. No se trata solo de la tasa de interés: es fundamental contemplar todos los cargos asociados para evaluar la verdadera carga financiera.

En el ámbito bancario, esta suma se expresa como Costo Financiero Total (CFT), un porcentaje anual que te permite comparar diferentes ofertas y elegir la más conveniente.

  • Capital solicitado: El monto inicial que recibes del prestamista.
  • Intereses nominales: Lo que pagas por usar el dinero, calculado según la TNA.
  • Comisiones y gastos: Cargos de apertura, evaluación, mantenimiento y cobranzas.
  • Seguros y costos adicionales: Seguro de vida, impuestos, gastos notariales y registros.
  • Intereses moratorios: Recargos aplicados en caso de pagos fuera de plazo.

Pasos para un cálculo detallado

Para empoderarte financieramente, sigue este proceso estructurado que desglosa cada componente.

Paso 1: Identifica el capital que necesitas. Anota la cifra exacta solicitada, ya que será la base para todos los cálculos posteriores.

Paso 2: Calcula los intereses considerando la Tasa Nominal Anual (TNA). Si tu préstamo es a tasa fija, multiplica el capital por la tasa y por el plazo. Si es variable, consulta el histórico de variaciones o pregunta por simulaciones futuras.

Paso 3: Suma comisiones y gastos administrativos detallados en el contrato. Incluye costos de evaluación, apertura, mantenimiento de cuenta y cualquier comisión por servicios extras.

Paso 4: Incluye seguros y otros cargos variables que dependan de tu perfil. Por ejemplo, un seguro de vida puede variar según tu edad y salud, así que revisa la póliza y su costo anual.

Paso 5: Evalúa los intereses moratorios para anticipar sanciones si llegas a retrasarte. Conocer esta cifra te servirá de advertencia para mantener tus pagos al día.

Paso 6: Calcula el Costo Financiero Total (CFT) con la fórmula básica:
CFT = ((Intereses + Gastos de evaluación + Mantenimiento + Seguros) / Capital) × 100

Calculando la cuota mensual

Convertir el costo total en un monto mensual facilita la planificación de tu presupuesto. La operación es sencilla: divide la deuda global por los meses pactados.

Por ejemplo, si solicitas $60.000 a 12 meses con un CFT del 100%, obtendrás:

  • Deuda total: $60.000 + $60.000 = $120.000
  • Cuota mensual: $120.000 / 12 = $10.000

Ejemplo práctico en tabla

Factores que influyen en el costo

  • Plazo del préstamo: A mayor plazo, más intereses acumulados.
  • Monto solicitado: Impacta proporcionalmente en comisiones.
  • Perfil crediticio: Buen historial y garantías reducen la tasa.
  • Sistema de amortización: Diferentes métodos varían el pago total.

Errores comunes y consejos prácticos

Otro fallo frecuente es centrarse únicamente en la tasa de interés nominal, obviando los cargos ocultos que elevan el CFT y encarecen tu préstamo.

No subestimes el efecto del plazo en la deuda global. Aunque la cuota mensual baje, el costo total puede crecer de forma sustancial si extiendes demasiado el plazo.

Lee siempre la letra pequeña y pregunta por penalizaciones por cancelación anticipada o cláusulas de revisión de tasas. Estar informado te dará control y libertad financiera.

Recomendaciones finales

Antes de comprometerte, solicita varias ofertas y compáralas mediante el CFT. Una propuesta con tasa baja pero altos cargos puede resultar más cara.

Pide una simulación detallada que incluya cada comisión y seguro. Evalúa tu capacidad de pago y define un plazo que equilibre cuota y costo total.

Con estos pasos, tendrás la claridad necesaria para elegir el préstamo que mejor se adapte a tus necesidades y mantener tu salud financiera a salvo.

Robert Ruan

Sobre el Autor: Robert Ruan

Robert Ruan