Logo
Home
>
Hipotecas
>
Qué hacer si heredas una vivienda hipotecada

Qué hacer si heredas una vivienda hipotecada

02/08/2025
Robert Ruan
Qué hacer si heredas una vivienda hipotecada

Heredar una vivienda con carga hipotecaria genera dudas y preocupaciones.

Ante esta situación, es esencial conocer todas las alternativas disponibles, comprender los trámites administrativos y valorar las implicaciones legales y financieras.

En este artículo encontrarás una guía completa para asumir todos los bienes y las deudas de manera ordenada y evitar sorpresas.

Qué se hereda cuando hay una hipoteca

Al heredar un inmueble con hipoteca, el heredero recibe tanto la propiedad como la deuda pendiente de la hipoteca. Esto significa que el banco mantiene el derecho a exigir el pago del préstamo original.

En caso de haber varios bienes en el patrimonio, es posible que estos se utilicen para cubrir la carga financiera. La distribución detallada de activos y pasivos es fundamental para valorar si compensa aceptar o rechazar la herencia.

Opciones del heredero

  • Aceptar la herencia con todas las deudas
  • Aceptar a beneficio de inventario
  • Renunciar a la herencia
  • Vender la casa
  • Refinanciar o modificar la hipoteca
  • Gestionar la hipoteca inversa

Cada alternativa implica distintos requisitos y niveles de compromiso. A continuación se detallan:

Aceptar la herencia con todas las deudas: el heredero se convierte en titular del préstamo. Se debe tramitar la subrogación del préstamo hipotecario ante la entidad financiera para transferir la obligación de pago.

Aceptar a beneficio de inventario: protege el patrimonio personal del heredero. Las deudas se satisfacen hasta el valor de los bienes heredados y no afectan sus activos propios.

Renunciar a la herencia: el heredero rechaza tanto la vivienda como la deuda. Es recomendable cuando el pasivo excede el valor de los bienes o cuando no se desea asumir ninguna obligación.

Vender la casa: los herederos pueden adjudicarse la vivienda para luego venderla. Con el precio de venta se liquida la hipoteca y se reparte el remanente, si existiera.

Refinanciar o modificar la hipoteca: en situaciones donde un heredero quiere conservar la vivienda pero necesita condiciones más favorables, es posible negociar con el banco una reestructura de plazos o tipos de interés.

Gestionar la hipoteca inversa: tras el fallecimiento del titular original, los herederos deben cubrir el préstamo. Si no pueden hacerlo, pueden entregar la vivienda al banco como dación en pago.

Primeros pasos y trámites administrativos

Antes de tomar cualquier decisión, es imprescindible reunir la documentación básica:

  • Certificado de defunción del titular original.
  • Certificado de últimas voluntades para verificar si existe testamento.
  • Testamento o declaración de herederos abintestato.
  • Inventario detallado de bienes y deudas registrados.
  • Escritura de aceptación de herencia ante notario.
  • Justificantes de pago del impuesto de sucesiones y plusvalía municipal.

Una vez obtenidos esos documentos, se debe formalizar la aceptación de la herencia y, en caso de asumir la deuda, iniciar la gestión de la subrogación del préstamo hipotecario con el banco.

Consecuencias económicas y legales

Las decisiones que tome el heredero implican diversos riesgos y obligaciones. Es importante evaluar con detalle el impacto en su patrimonio y la responsabilidad frente al banco.

Si la deuda supera el valor de la vivienda y otros activos, existe la posibilidad de tener que pagar la diferencia si no se opta por el beneficio de inventario.

Recomendaciones prácticas

Para protegerse y optimizar la gestión, considere lo siguiente:

  • Contactar al banco cuanto antes para aclarar condiciones y evitar morosidad.
  • Consultar con asesor legal y fiscal para elegir la opción más conveniente.
  • Valorar la colaboración entre herederos para agilizar trámites y adoptar decisiones unánimes.
  • Revisar las cláusulas específicas de la hipoteca, especialmente si existe comisión de subrogación o cláusula suelo.

La asesoría especializada aporta seguridad y reduce el riesgo de errores costosos, garantizando que los derechos de todos los herederos queden protegidos.

Gestionar una herencia con vivienda hipotecada puede parecer abrumador, pero con información clara y asesoramiento adecuado es posible tomar decisiones informadas y seguras.

Recuerde que cada caso es único: valora su situación personal, los plazos establecidos y los costes asociados antes de decidir.

Con esta guía práctica, estará mejor preparado para afrontar el desafío y convertir una complicación legal y financiera en una oportunidad de planificación patrimonial eficaz.

Robert Ruan

Sobre el Autor: Robert Ruan

Robert Ruan